TALLER: Sábado, 7 de Marzo.
11h-13h.
Que estoy vivo es un hecho.
Y además, como soy un ser humano con conciencia, resulta que me doy cuenta de que estoy vivo.
Esto está muy bien, pero estar vivos no nos vale para sentirnos felices.
Que hacer con mi vida
Si fuera un gato, seguramente me conformaría con estar vivo. Me bastaría con comer, descansar y estar calentito, pero como ser humano… ¡tengo muchas necesidades!.
Hasta aquí, de acuerdo, ¿verdad?.
Pero, ¿por qué ahora mismo, tenga muchas o pocas complicaciones en mi vida, resulta que no me siento satisfecho?
Pues porque no tengo muy claro que es esto de tener una vida.
Ya sé que mi vida es mía, y he oído muchas veces que mi felicidad depende de mí. Pero saber estas cosas no me ayuda en absoluto a sentirme bien.
¿Sabes por qué?
Porque te lo repito de nuevo, para ser feliz no vale con estar vivo y saberlo.
Hay sentir esta vida como propia, conectar con ella, decidir estar vivo.
Y para aprender a hacer todo esto, lo mejor es preguntarnos con valentía:
- ¿Qué estoy haciendo ahora mismo con mi vida?
- ¿Por qué hago en este momento de mi vida lo que hago?
- ¿Qué quisiera hacer que no hago?
Los temas que trabajaremos este sábado y los 2 o 3 siguientes son estos:
-
Qué diferencia hay entre la vida de dentro y la vida de fuera.
-
Cómo puedo atender esta vida de dentro que me acompaña.
-
Cómo puedo despertar la alegría innata que siento dentro.
-
Qué significa CUIDARME.
-
Cómo puedo construir mi propósito de vida particular.
¡Compartiremos nuestros momentos vitales para encontrar respuestas y aprender a sentirnos vivos y satisfechos de nuestra propia vida!
Sábado, 7 de Marzo.
11h-13h (2 horas).
10 €*.
C/ General Arrando, 42, 4º A, dcha,ext.
Metro: Rubén Darío, línea 5, salida C/ Almagro.
* El Taller lo abonas cuando vengas. Necesito tus datos para conocer el nº de asistentes y poder avisarte de cualquier cambio.
Código del Taller: VIDA
Si te apetece venir, ¡aquí puedes apuntarte!:
(introduce aquí el código del taller y tu correo)
Ha sido un taller muy intenso en el que me he dado cuenta que la vida de dentro no la tocaba nunca pues me hace daño y si vivimos hacia el exterior. Cuantas veces he ido y he estado en sitios con gente o sin ella y me he dicho “Que hago aquí” y he sentido una soledad tremenda y era por cubrir el tiempo para que pasará deprisa no pensar y no descubrir que tengo una vida interior que con cosa insignificantes a veces me produce una alegría. Es difícil aprender nuestra vida interior pero por lo menos se que la hay que puedo trabajar para sentirme bien.
Gracias Mercedes por enseñarme a creer en mi y saber vivir esta vida que tan difícil es y gracias a los compañeros que estamos compartiendo este taller por saber escucharme y compartir vuestras historias.